La Unión Europea ha presentado su reforma de la Ley de Copyright, una propuesta que podría terminar con el contenido de Internet tal y como lo conocemos ahora. Uno de los puntos más relevantes y polémicos de este texto es el conocido como 'artículo 13', un apartado donde se regula el contenido que puede publicarse en las grandes plataformas y páginas web.
En una primera votación, las nuevas medidas han salido adelante en el Parlamento Europeo pero todavía queda margen de acción ya que en enero de 2019 debe refrendarse en una segunda votación. Mientras tanto, empresas afectadas como Google han iniciado una campaña para presionar a la Unión Europea e intentar modificar esta reforma que por ejemplo afecta directamente al tipo de vídeos admitidos en Youtube.
Vamos a explicar qué dice exactamente el artículo 13, cuál es la postura de Google, cómo afecta a los creadores y qué puede pasar a partir de ahora. Una nueva regulación que muchos usuarios ven con recelo ya que obligaría a cambiar radicalmente el tipo de contenidos que se consumen actualmente.
Por qué Youtube y Google hacen campaña en contra?
Una vez conocida la resolución, empresas como Google han decidido colocarse en contra y hacer campaña por intentar cambiar la ley. Richard Gingras, VP de Google News explica a The Guardian que esta nueva regulación podría afectar a servicios como Google News y a Youtube. Y al contrario que el primero, la plataforma de vídeo sí es una importante fuente de ingresos para Google.
La compañía pone de ejemplo el vídeo de "Despacito" de Luis Fonsi. Explican que el vídeo contiene varios derechos de autor, desde grabaciones de sonido hasta múltiples derechos de publicación. ¿Dónde radica el problema? Que pese a que Youtube sí mantiene acuerdos con varias entidades para publicarlo, algunos de estos derechos son desconocidos. Según el artículo 13, Google debería bloquear este vídeo por una posible violación de derechos. Se trata de un ejemplo extremo donde hay muchos actores implicados, pero evidencia la dificultad de establecer qué vídeos deberían bloquearse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario